Optimice sus instalaciones críticas con los SAI conectados de Socomec y reduzca los costes gracias a una supervisión ininterrumpida y un mantenimiento proactivo.

En el mundo actual, el acceso a la energía es algo esencial. Industrias, centros de datos, hospitales, transportes, comercio electrónico... todos los sectores de actividad dependen de un suministro energético continuo y seguro. A medida que la demanda aumenta, cada vez nos jugamos más. Las nuevas tecnologías, la investigación médica, la democratización de las herramientas de inteligencia artificial y los superordenadores cuánticos son algunos de los casos en los que se necesita mayor cantidad de energía. Con el fin de proteger estas instalaciones críticas de las fluctuaciones de la red eléctrica, así como para garantizar el suministro de energía estable y limpiada previamente, las soluciones como los SAI(sistemas de alimentación ininterrumpida) son esenciales. Estos sistemas no solo garantizan la continuidad de la potencia en caso de que se produzca un fallo en la red, sino que también sirven de protección ante perturbaciones de la red eléctrica.

Los sistemas SAI conectados de Socomec incluyen sensores IdC que recopilan datos en tiempo real. Gracias a esta conectividad, el equipo se puede supervisar de manera remota, un servicio que se puede incluir en los contratos de mantenimiento. Este tipo de servicio digital permite a los técnicos especialistas intervenir de manera proactiva y remota en los sistemas SAI, incluso antes de que se produzca cualquier incidente. De esta forma, se evita el deterioro o las averías.

Dada la inversión que supone un SAI, resulta esencial firmar un contrato de mantenimiento que incluya servicios conectados. Las nuevas generaciones de SAI son conectables de serie y los contratos de mantenimiento correspondientes incluyen servicios conectados de manera predeterminada, como una aplicación móvil de control o la supervisión remota por parte de los expertos técnicos de Socomec. Estos servicios ofrecen una gestión optimizada del mantenimiento, lo que permite anticiparse a las necesidades y garantizar el rendimiento del equipo al mismo tiempo que se reduce el número de intervenciones. A su vez, permite pasar de un enfoque reactivo a uno proactivo, ampliar la vida útil de las instalaciones y reducir los costes operativos.

Principales beneficios del contrato de mantenimiento para servicios conectados de Socomec

Para optimizar la eficiencia de los sistemas SAI conectados, Socomec ofrece una amplia gama de servicios digitales, incluidos de forma nativa en el contrato de mantenimiento y adaptados a los distintos modelos de SAI. Estos servicios ofrecen numerosas ventajas:

  1. Reducción de costes y del consumo energético: gracias a los sensores basados en el IdC y las herramientas de supervisión, se pueden supervisar los equipos críticos de manera continua. De esta forma, se pueden identificar rápidamente las anomalías que se produzcan en los sistemas SAI conectados, lo que significa que se pueden tomar medidas antes de la reparación del problema sea demasiado costosa. Un sistema SAI conectado y correctamente mantenido consume menos energía, por lo que se reducen los costes operativos al mismo tiempo que se garantiza un rendimiento óptimo.
  2. Anticipación de las intervenciones técnicas: los equipos SAI están funcionando continuamente, por lo que algunas piezas se deterioran de forma natural con el paso del tiempo. A través de la supervisión y el análisis de los datos de los SAI en tiempo real, los técnicos pueden anticiparse y determinar cuál es el momento ideal para sustituir los consumibles. Así se reducen el tiempo de inactividad y se garantiza la continuidad de la actividad del cliente. Este enfoque proactivo optimiza el mantenimiento, evita el deterioro y el desgaste prematuros de los componentes y reduce el riesgo de averías, de modo que se garantiza un rendimiento óptimo a largo plazo.
  3. Seguridad de la instalación: Socomec garantiza la gestión segura de los datos recopilados por los equipos SAI conectados mediante una nube que cuenta con lacertificación ISO 27001, que garantiza el cumplimiento de las normas más exigentes en materia de ciberseguridad. Esta protección es esencial para las empresas que desean proteger su información confidencial. Para aquellos que no desean conectar sus máquinas directamente, también hay disponible una solución «nube a nube». Gracias a los SAI de Socomec, los técnicos también pueden acceder a los equipos de forma remota, temporal y segura con la autorización del cliente. Esta conexión permite intervenir de manera rápida y casi instantánea, de modo que se evita el tiempo que lleva concertar una cita, desplazarse a las instalaciones y realizar todas las formalidades necesarias para poder acceder a los equipos.
right

Tres preguntas para Luc Rousselot, directora de servicios en Socomec

¿En qué consisten los servicios digitales de Socomec?

En Socomec, los servicios digitales están incluidos en los contratos de mantenimiento para garantizar la gestión proactiva de los equipos críticos, como los SAI conectados y los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS). Nuestros contratos de mantenimiento incluyen la supervisión remota por parte de los expertos de Socomec, el control de los SAI mediante una aplicación móvil y el mantenimiento predictivo de consumibles, también conocido como mantenimiento basado en el estado. Gracias a estas soluciones, nuestros clientes pueden proteger sus infraestructuras, optimizar los costes operativos y mantener la continuidad de sus actividades.

¿Cómo ayudan los servicios digitales de Socomec a reducir los costes operativos del cliente?

La reducción de los costes operativos es uno de los principales beneficios de los servicios digitales y los SAI conectados. Cualquier acción de mantenimiento preventivo que se realice en una máquina evita costes adiciones relacionados con el deterioro y el desgaste prematuros y las averías de los equipos.

Gracias a la supervisión en tiempo real, por ejemplo, se pueden detectar las anomalías antes de que se conviertan en costosas averías. Este servicio permite intervenir rápidamente y, muchas veces, no es necesario ni siquiera desplazarse físicamente. Este enfoque también incluye alertas en caso de que tengan lugar eventos críticos.

La combinación del mantenimiento preventivo con el predictivo permite a Socomec optimizar la cantidad de intervenciones en las instalaciones y reducir los costes asociados a la sustitución de las piezas desgastadas.

Nuestra función es prevenir a los clientes en el momento que se observe el primer indicio de un problema. Esto se traduce en el ahorro de costes energéticos adicionales, la disminución del riesgo de averías y la prolongación de la vida útil del equipo. Gracias a este enfoque se reducen los costes de mantenimiento, ya que se garantiza la continuidad de las operaciones al mismo tiempo que se optimizan los costes operativos a largo plazo.

¿Los servicios digitales van a cambiar los modelos de negocio de las empresas?

Sin duda. La integración de servicios digitales y la democratización de la recopilación y el tratamiento de los datos de los SAI conectados están redefiniendo los modelos de negocio tanto de Socomec como de nuestros clientes. Ya estamos viendo cómo emergen soluciones como «Power as a Service (PaaS)», que transforma la energía en un servicio basado en el uso y el rendimiento. Con este modelo, los clientes externalizan su gestión energética al mismo tiempo que limitan sus riesgos financieros y operativos. Queremos que Socomec respalde esta transformación ofreciendo SAI inteligentes como un servicio, con contratos de rendimiento que garanticen resultados mensurables para las empresas, al mismo tiempo que se optimice la gestión energética.

Con este modelo, la gestión energética será más flexible y se adaptará mejor a las necesidades concretas de cada cliente, de modo que la facturación podría basarse en el uso real o se podrían crear soluciones de alquiler o mediante suscripción.

Los sistemas de almacenamiento de energía (BESS) también pueden considerarse una herramienta financiera, especialmente en el caso de las empresas que tienen paneles fotovoltaicos o que disponen de energía eólica para recargar las flotas de vehículos eléctricos. Con una solución de almacenamiento de energía (ESS), no solo pueden almacenar la energía producida cuando no se usa o devolverla a la red durante los picos de carga, sino que también recibirán una remuneración a cambio. Las compañías que optan por este tipo de instalación no producen energía inicialmente, pero el sistema les permite ahorrar de forma considerable en los costes operativos totales.

Oferta de servicios digitales de Socomec

Los expertos de Socomec han desarrollado servicios digitales diseñados específicamente para ayudar a sus clientes a optimizar el uso de los SAI conectados. Estos servicios están incluidos en los contratos de mantenimiento y permiten a los clientes supervisar, emitir alertas, visualizar e intervenir (si se ha autorizado previamente) en los SAI inteligentes en tiempo real.

Imagen
Service Link-UPS