Cuando la energía es esencial para desarrollar las actividades industriales, Socomec cuenta con la experiencia necesaria para garantizar el rendimiento de las instalaciones eléctricas.

Ofrecemos soluciones innovadoras diseñadas de manera personalizada en función de los requisitos del sector, lo que nos permite proteger los sistemas eléctricos y garantizar la disponibilidad de los sistemas.

Tanto si es ingeniero de diseño como si es responsable de las instalaciones o propietario industrial, puede contar con nuestro asesoramiento basado en la experiencia y en nuestras soluciones innovadoras para garantizar el funcionamiento de las instalaciones eléctricas y ayudarle a alcanzar sus objetivos en cuanto a energía.

Garantizar la seguridad y la disponibilidad permanente del suministro eléctrico

En el sector industrial, la seguridad y la disponibilidad permanente del suministro eléctrico son vitales para garantizar la continuidad de las operaciones y evitar paradas costosas.
Nuestra gama de conmutadores de transferencia permiten realizar el mantenimiento y las pruebas en los sistemas de alimentación sin necesidad de cortar el suministro eléctrico. Garantizan una transición fluida entre las distintas fuentes de potencia y, de esta forma, aseguran que los procesos con una misión crítica no se vean interrumpidos, incluso durante las intervenciones técnicas.

Los SAI (sistemas de alimentación ininterrumpida) ofrecen un suministro eléctrico continuo y estable, incluso en las condiciones más exigentes.

Por último, los contratos de servicio especializados pueden incluir inspecciones periódicas del equipamiento crítico, visitas de mantenimiento preventivo y otros servicios con el objetivo de mantener un nivel óptimo de seguridad y rendimiento.

Analizar la calidad de la potencia y del suministro eléctrico

Una potencia de baja calidad supone riesgos importantes para el sector industrial, ya que puede tener un impacto directo en la productividad, la rentabilidad, el cumplimiento normativo y la seguridad operativa.
Para garantizar la calidad del suministro eléctrico en un entorno industrial y evitar las pérdidas operativas ocasionadas por fallos de funcionamiento, deterioro o averías, es esencial utilizar un analizador de red y un sistema de medición.
Un analizador de red supervisa los parámetros eléctricos en tiempo real. Al detectar rápidamente las desviaciones respecto a los estándares, identifica los posibles problemas, como picos de tensión, caídas de tensión o desequilibrios de las cargas antes de que provoquen daños en los equipos o interrumpan la producción.
Los sistemas de medición multicircuito se pueden utilizar para añadir fácilmente más puntos de medición. Así se consigue flexibilidad para supervisar nuevos equipos o zonas que no cuentan con una revisión detallada del sistema de alimentación actual.

Proteger a las personas y los equipos

En el sector industrial, evitar y gestionar los riesgos es crucial para garantizar la seguridad de las personas y los bienes. Los edificios del sector industrial cuentan con instalaciones eléctricas complejas y potentes y, por consiguiente, resulta vital disponer de equipos de protección fiables.
Los sistemas, como los interruptores-seccionadores para fusibles, son esenciales para proteger los circuitos eléctricos en caso de sobrecargas o cortocircuitos. Realizan un corte rápido y eficiente para proteger el equipo sensible de posibles daños y reducir el riesgo de un incidente grave.
El mantenimiento o las reparaciones en equipos industriales también conllevan riesgos importantes para los propietarios. Con el objetivo de minimizar estos riesgos, es esencial utilizar cajas de seguridad certificadas.
La utilización de dispositivos avanzados de protección en las instalaciones protegerá sus activos más valiosos: sus empleados y equipos.

Reducir el coste energético

En el sector industrial, ahorrar en el coste energético es una herramienta poderosa para conseguir un negocio más competitivo y aumentar la rentabilidad de las cadenas de producción.
Según estudios realizados por la AIE (Agencia Internacional de la Energía), en muchas fábricas con frecuencia es posible lograr entre un 10 y un 20 % más de eficiencia energética gracias a las tecnologías modernas y las prácticas de gestión de la energía, que pueden proporcionar un ahorro significativo.
Para poder implantar una estrategia de ahorro energético, es necesario reducir la potencia reactiva y se debe supervisar el consumo para identificar las áreas con un mayor consumo energético que se pueden optimizar.
Otra herramienta interesante es el almacenamiento de la energía. Con esta solución se pueden reducir los picos de consumo, además de la factura energética. Asimismo, estos sistemas pueden almacenar un exceso de potencia para usarla más tarde o revenderla, lo que puede generar una fuente de ingresos adicional.

Reducir la huella de carbono

De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el sector industrial representa aproximadamente el 37 % del consumo energético total mundial y es responsable de cerca del 22 % de las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la energía de todo el mundo.
En un contexto global, donde la lucha contra el cambio climático se ha convertido en una prioridad, el sector industrial desempeña un papel crucial en la transición energética.
Las soluciones de almacenamiento de la energía son una manera eficiente de utilizar las energías renovables, además de los terminales de carga para vehículos eléctricos en los entornos industriales.
Reducir la dependencia de combustibles fósiles también supondrá una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
El uso de servicios ofrecidos de forma remota también es una opción interesante para limitar los desplazamientos y, por lo tanto, la contaminación relacionada con el transporte.

Contacte con nosotros